
Dita Carbone
"La acuarela para mí es sinónimo de espontaneidad, de carácter y de versatilidad"
Mi nombre es Mercedes Carbone, pero en el ámbito artístico y familiar me conocen como Dita.
Soy de la ciudad de Salto, al norte de Uruguay, una tierra que me regala paisajes que amo. Mi pasión por las artes plásticas nació durante mi infancia, pero fue a partir de 2019 que empecé a transitar y descubrir en el mundo de la acuarela un sinfín de posibilidades y cómo esta técnica puede reflejar lo que el alma quiere comunicar.
Inspiración y descubrimiento
Sin dudas, mi primera inspiración fue el artista uruguayo Álvaro Castagnet, quien logró emocionarme con sus obras. Así fue como me animé a plasmar mis primeras manchas, pero no fue hasta la pandemia que comencé a practicar con asiduidad esta técnica. Pasar más de dos meses en casa me impulsó a buscar material, investigar y dedicarme casi exclusivamente a la acuarela. Esta situación mundial me permitió tomar clases con docentes que viven a miles de kilómetros. Luis Cámara y Pito Campos fueron mis maestros en ese momento.
Desafíos y perseverancia
No fue fácil. Rompí cientos de hojas y muchas veces sentí que esto no era para mí. Intentaba con diferentes enfoques y no lograba un buen resultado. Más de una vez pensé en abandonar, pero la felicidad que sentía al pintar era tan grande que no podía alejarme así nomás. Además, tenía una familia y amigos que siempre han creído en mí y en mi obra.
Oportunidades de crecimiento
En 2022, tuve la maravillosa oportunidad de viajar a Portugal para aprender y compartir con maestros como Ari de Goes, de Brasil, y Joao Cabral, de Portugal. Esta idea surgió como un juego, un sueño, una locura, pero lo creí y trabajé para que se hiciera realidad. Fue durante ese viaje que pude adentrarme en el mundo del plein air, que considero la forma más hermosa de crear. Esta manera de plasmar permite que cada obra tenga el valor de ser vivida, espontánea y revitalizada, cargada de las diferentes sensaciones y sensibilidades que genera cada escenario.
Exposición y reconocimiento
En octubre de 2022, realicé mi primera muestra individual en el Mercado 18 de Julio de Salto, llamada Plein Air. Presenté obras realizadas durante mi viaje a Portugal y otras en diferentes lugares de mi ciudad. Fue una experiencia hermosa y, con cada paso, confirmo que es entre pinceles y acuarelas donde quiero estar.
En el marco del mes de la mujer en marzo de 2023, donde se reconoció a muchas mujeres del arte en Salto, fui reconocida como artista emergente en las artes plásticas. No me lo esperaba y fue muy gratificante recibir este mimo al alma.
Eventos internacionales
En agosto de 2023, participé en el encuentro internacional de acuarelistas en Paraty, Brasil. Allí, además de conocer un lugar de ensueño y pintar sus hermosas calles empedradas y su inmensa naturaleza, tuve la oportunidad de compartir con otros apasionados por la acuarela. En octubre de 2023, formé parte del ciclo de videos documentales «Miradas desde adentro», donde varios artistas presentamos una obra del Museo de Bellas Artes de Salto. Se realizó el lanzamiento conjuntamente con una exposición con el mismo nombre y obras de todos los participantes.
En marzo de 2024, participé con una obra en el Festival Internacional de Acuarela de Córdoba, España, donde obtuve el premio Julio Romero de Torres de pintura en vivo.
Reflexiones como artista
Personalmente, como artista, mi razón de ser es transmitir al observador, de una manera sencilla y cuidada, lo que representa cada lugar y lo que implica el sentido de pertenencia. He pintado muchos lugares, pero sin duda, mis obras que más conmueven son aquellas que logran identificarse con el observador o lo llevan a un paseo por otros tiempos. Algunos ejemplos son las grúas de Salto, la Parroquia del Cerro y la lancha Don Demetrio.
El arte es esa expresión del alma que nos conecta con nuestro niño interior; es emocionarse con lo que vemos y plasmarlo para transmitir esa misma emoción. Es jugar, es crear, es seguir soñando. Quiero quedarme en este juego y seguir creciendo como artista, salir a pintar el mundo porque esta es la conexión que más amo.
